
Consejos sobre Fotografía Inmobiliaria
Hola mi nombre es Paola Kaiser querés saber la diferencia entre un profesional y un experto? el profesional es propio o relativo a una profesión, un experto es quien tiene mucha experiencia y posee gran habilidad en alguna tarea o disciplina, llevo más de 15 años en el rubro de Bienes Raíces y en este largo tiempo he visto de todo… muchas fotografías impresentables para el público al que nos dirigimos, estas van desde ambientes muy oscuros o con demasiada luz, tomas mal enfocadas, personas y animales en las tomas y hasta momentos indeseables, es por eso que en este día 19 de agosto donde se festeja el día mundial de la fotografía quiero compartir un tema que personalmente y en muchas ocasiones ha sido crucial a la hora de concretar ventas, para mí la fotografía es el arma principal que poseemos a la hora de presentar nuestro producto al público, por esta razón deben ser planeadas con anticipación, sobre todo cuando no son propiedades nuevas:
“La fotografía inmobiliaria”
¿Por qué me parece tan importante este tema? Pues porque simplemente la visión está integrada en todas nuestras experiencias, por medio de ella aprendemos, nos damos cuenta de nuestro entorno, nos convencemos de algo, nos interesamos o perdemos el interés (también sucede). Pero, sobre todo, por medio de nuestra visión nos ENAMORAMOS.
¿Pero cómo enamorar con una fotografía? Es una buena pregunta… Vamos a tratar de responderla. Ustedes saben ¿cuántos anuncios una persona promedio ve en un día?
Para aprovechar al máximo este medio tecnológico debemos ofrecer fotografías de calidad acompañadas de una descripción fiel, las propiedades que publican fotos de calidad cuentan con mayor número de consultas y visitas.
Pues cuando una persona está buscando algo seriamente, ve aproximadamente 300 anuncios en un día.
Casi el 80% de los inversores exploran mediante motores de búsqueda por internet, es el medio más utilizado para encontrar lo que buscas, más aún las propiedades, siendo estas las más visitadas.
La fotografía no es una ciencia cuando tenés el deseo y las ganas, primero tenemos que guiarnos por nuestro sentido común
para hacer las cosas, esto que puede parecer una debilidad para muchos, se puede tornar en una fortaleza. ¿Cómo?
Con la fotografía
Cuando tenemos una buena fotografía podemos marcar la diferencia, ya que con ella se puede destacar o enamorar como yo prefiero decirlo. Pero…. Si no logramos una buena toma se puede dar la impresión de que las propiedades valen mucho menos o definitivamente crear una reacción adversa.
La fotografía es una gran herramienta de ventas en nuestro rubro, y por lo tanto debemos cuidarla.
En general, una persona promedio dedica 1,8 segundos en mirar una fotografía publicitaria, si no existen buenas tomas podés estar dejando pasar la oportunidad de hacer una excelente venta.
Pongámonos siempre en el papel del comprador, ¿qué queremos adquirir?
Espacios amplios, espacios limpios, ordenados, iluminados, bien distribuidos, la fotografía a diferencia de otros medios, nos ayuda a mostrar muchas características que harán decidir entre nuestra propiedad y otra, es ahí donde empieza la magia y tenemos que saber vender lo que al cliente ya lo enamoró.
Consejos para hacer una buena fotografía inmobiliaria
- Preparar el inmueble: concretar una cita específicamente para la sesión fotográfica
- Hacerlo con calma: cada ambiente es importante, enfoca con calma, haz tomas amplias, profundas y realiza un trabajo profesional
- Fotografías sin distracciones: evita que haya personas o animales en las fotos
- Los mejores ángulos: camina por el lugar buscando y tomado las fotografías desde diferentes ángulos.
- Horarios adecuados: cuida mucho este aspecto, que el sol no encandile tus fotografías ni la oscuridad las neutralice, hay propiedades que ameritan ser fotografiadas de día y de noche.
- Cuida los detalles: ordena y vuelve a ordenar, evita que ciertos detalles arruinen tu fotografía con objetos ajenos a los ambientes.
- Muchas fotografías: haz muchas tomas, selecciona las mejores de los ambientes más importantes, ordena la visualización de ellas y elije una portada que se destaque de las demás.
- Arma una redacción atractiva: (vertical) con un pequeño prólogo de porque es la propiedad ideal o adecuada para tu familia o inversiones.
- Y, por último, el éxito es la cima
Paola Kaiser
Experta en Bienes Raíces
Uno Corporación Inmobiliaria
Cel: +591 – 76014886