
Si querés vender o alquilar tu casa más rápido y por más dinero, necesitas unos pequeños consejos.
Esta estrategia de acondicionamiento trata de reforzar lo mejor de cada propiedad y minimizar sus puntos débiles, mejorando la impresión que se llevaran tus potenciales clientes
¡Toma nota!
1.- Potencia su atractivo ya!! Empecemos desde el exterior.
Si tu vivienda es una casa tipo chalet, está claro que los potenciales clientes empezaran a juzgarla por su fachada, puerta de ingreso, estado del jardín, cualquier detalle cuenta. Incluso si se trata de un departamento, cualquier elemento desde la entrada tendrá vital importancia. Por eso, aunque se trate de zonas comunes, tratemos de arreglarlas, limpiando, pintando o sustituyendo cualquier elemento que no se encuentre en buen estado.
No olvides que no hay segunda oportunidad para una primera impresión.
Repará las averías exteriores, si está en condominio habla con el administrador para que arregle las luces, ascensor, pasillos y señalizaciones en mal estado y haz que tu puerta se destaque entre todas las demás, dando la bienvenida de una forma especial. ¡Qué tal un lindo piso de bienvenida para diferenciarte, un estante para que los zapatos no estén por toda la entrada y quita cualquier objeto como bicicletas o juguetes que están junto a la puerta!
2.- Limpia, limpia y vuelve a limpiar.
Es básico ofrecer una imagen absolutamente higiénica: barre, lava, aspira, elimina cualquier mancha en suelos, alfombras, paredes, deja brillantes ventanas, espejos y cerámicas o azulejos. Asegúrate de que no haya ningún mal olor en la casa o baños y, al contrario, coloca ambientadores con aromas suaves pero sugerentes.
3.- Reduce elementos decorativos
Deshazte de cualquier objeto decorativo que sobre, pues menos, es más y dará a tus invitados la oportunidad de imaginarse la habitación como a ellos del gustaría y no como te gustaba a vos
Esconde figuras, posters, periódicos antiguos, ropa, etc, etc, y deja solo algunos elementos decorativos de tendencia (una buena revista de arte o decoración, un libro de fotografías o un lindo jarrón, estos objetos le darán el toque de tendencia suficiente).
4.- Neutraliza el estilo de tu hogar.
Como te comentaba, se trata de hacer ver tu actual casa o departamento como su futuro hogar. Por eso hay que retirar objetos personales como, fotos de familia, recuerdos de vacaciones, piezas religiosas o deportivas, accesorios muy personales, imanes en la heladera, etc.
Un papel en blanco abierto a su imaginación es lo que el cliente necesita para convencerse de que puede ser feliz en esa vivienda.
5.- Elimina los muebles grandes.
No solo restan percepción espacial a los ambientes, haciéndolos parecer más pequeños, además le harán creer al posible interesado que cada habitación tiene menos posibilidades decorativas de las en realidad tienen. Sustituye los muebles grandes por otros pequeños para dar una sensación de amplitud a cada espacio.
Y por último… llámame para hacer juntos lo que se hacer.
Paola Kaiser