
¿Te vas de vacaciones? 5 cosas que debes tener muy en cuenta
Siempre que aprovechamos unos días para irnos fuera tenemos la idea en la cabeza de que nos olvidamos algo o el miedo que nos entren a robar. Obviamente, este último tema nos preocupa más.
Por supuesto, si tenemos una alarma de última generación podemos ver lo que pasa en casa desde nuestro teléfono inteligente, pero hay otras cosas que debes tener en cuenta si te vas de vacaciones y que te vendrán muy bien a la hora de dejar tu casa bien cerrada, minimizando el riesgo de robo y evitando poner un cartel luminoso en la puerta con el mensaje: “No estamos en casa. Entren y lleven lo que quieran.”
- Puertas y ventanas
Lo más lógico, cierra bien todas las puertas y ventanas. Pero no bajes del todo las persianas, porque puede provocar el efecto contrario y ser la mejor pista para los ladrones, ya que antes estudian las zonas y si ven las persianas abajo totalmente durante varios días, casi seguro que: no hay nadie en casa.
- Electricidad
No es necesario que cortes el suministro eléctrico si te vas a ir pocos días. Pero sí es importante que nos acordemos de desenchufar todo lo que no sea imprescindible como: televisiones, reproductores de vídeo, computadoras, microondas, secadores, equipos de música, etc. De esta manera vamos a ahorrar mucho en el ‘stand by’ de los aparatos y reduciremos la carga eléctrica.
- Temporizador para enchufes eléctricos
Existe un aparato que te permitirá programar una luz del salón de cualquier parte de la casa para que se encienda automáticamente entre las horas que programes.
- Familiares y/o amigos
¡Qué importantes son! Si tienes algún familiar o amigo de máxima confianza que viva cerca, pedirle que se pase de vez en cuando por tu casa no está de más. Además, si vas a dejar algo de valor en tu casa, como joyas, documentos… también puedes pedirles que te los guarden ellos.
- Garantías
Si, des afortunadamente, te entran a robar y se llevan aparatos como la televisión, el equipo de música, la computadora, cámaras de fotos… es muy útil que tengas las facturas o garantías y tener anotados en algún sitio los números de serie de cada aparato. Esto te servirá para la denuncia en la FELCC, para que la policía tenga identificados los objetos robados.